domingo, 15 de mayo de 2011

Salvar al soldado Ryan . Gabriel de paula cortés



Ficha tecnica

TÍTULO ORIGINAL Saving Private Ryan
AÑO 1998

DURACIÓN 170 min. Trailers/Vídeos

PAÍS Sección visual

DIRECTOR Steven Spielberg
GUIÓN Robert Rodat
MÚSICA John Williams
FOTOGRAFÍA Janusz Kaminski
REPARTO Tom Hanks, Tom Sizemore, Edward Burns, Barry Pepper, Adam Goldberg, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Jeremy Davies, Matt Damon, Ted Danson, Paul Giamatti, Dennis Farina, Joerg Stadler, Max Martini, Dylan Bruno, Bryan Cranston
PRODUCTORA Dreamworks / Paramount / Amblin Entertainment
PREMIOS 1998: 5 Oscars: Mejor director, fotografía, montaje, sonido, efectos sonoros. 11 Nominaciones
1998: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, director. 5 nominaciones
1998: 2 premios BAFTA: Mejores efectos visuales, sonido. 10 nominaciones
1998: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera
1998: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película
GÉNERO Bélico | II Guerra Mundial



RESUMEN

La pelicula empieza con la invasion aliada a Normandia el 6 de Junio de 1944, los miembros del segundo batallon de asalto bajo las ordenes del capitan Miller luchan por ganar el control de la playa. En el combate dos hermanos resultan muertos. Un poco antes en Nueva Guinea, un tercer hermano muere tambien. Su madre, la señora Ryan, va a recibir tres telegramas de defuncion el mismo dia. El jefe del ejercito estadounidense, George C. Marshall, ve la oportunidad de aliviar el sufrimiento de la señora cuando se entera de la existencia de un cuarto hermano, el soldado James Ryan, y decide enviar a 8 hombres a buscarlo y devolverlo a casa de su madre.

OPINIÓN PERSONAL

Esta pelicula de guerra es realmente buena en muchos aspectos, en primer lugar los papeles de los actores estan muy bien encarnados, y realmente viven la pelicula y te hacen vivir la pelicula, de como de una familia al que fueron a la guerra todos los hijos, mueren casi todos, y solo queda uno que mandan a rescatar y el rescate estaba al mando de Tom Hanks . Te llevan paso a paso por todas las cosas que pueden haber en una guerra, claro no es del todo realista pero se acerca bastante a la realidad, y es asi como te llevan a ti por todas sus travesias. Esta pelicula es tan buena que no me despegue d ela pantalla ni un momento, y es asi te tienen a la espectativa de lo que pueda suceder.

1 comentario:

  1. ¿Por qué crees que consigue dar tanta impresión de realismo esta película? ¿Influirá la fotografía? El personaje de Tom Hanks, ¿es un héroe al uso?

    ResponderEliminar