domingo, 15 de mayo de 2011

La vida es bella ----- Gabriel de paula cortés



FICHA TECNICA

Año de producción: 1997
País: Italia
Dirección: Roberto BenigniIntérpretes: Roberto Benigni, Nicoletta Braschi, Giorgio Cantarini, Marisa Paredes, Giustino Durano, Lidia Alfonsi, Sergio Bini Bustric
Guión: Vincenzo Cerami, Roberto BenigniMúsica: Nicola Piovani
Fotografía: Tonino Delli Colli
Distribuye en DVD: Lauren
Duración: 115 min.
Público apropiado: Todos
Género: Comedia
Extras DVD: Español e inglés 5.1. Cómo se hizo. Entrevistas. Trailer.
Contenidos: Acción 1, Amor 4, Lágrimas 2, Risas 4, Sexo 0, Violencia 0


RESUMEN

"La vida es bella" habla de Guido, un hombre Italiano judío, que vive en la ciudad de Arezzo en el año 1939. La película se se desarolla en el período de la Segunda Guerra Mundial cuando está en el poder el fascismo y el antisemitismo que está creciendo cada día más. Guido se enamora y después se casa con Dora, la ex-novia de un oficial fascista. Con ella tiene un hijo llamado Josué.

La felicidad de esta familia dura poco porque Guido, su tío y Josué son deportados a un campo de concentración nazi. Dora, que no fue llamada para subirse al tren que conduce al campo, se introduce voluntariamente en él con lo que toda la familia acabará en dicho campo. Allí Guido hace creer a su hijo Josué que todo se trata de un juego en el que sólo ganará si no se deja ver por los "gruñones" guardias alemanes. Cada día él se inventa nuevos juegos para su hijo y utiliza toda su imaginación para salvar la vida de Josué y que este no vea lo que está pasando. El niño, tentado por el tanque que, según su padre, se llevará el ganador, vive el holocausto como un juego, sin darse cuenta de las barbaridades que ocurren a su alrededor, todo ello gracias al ingenio de Guido.

Un tiempo después, los soldados alemanes se preparan para abandonar el campo de concentración ante la inminente llegada de los soldados aliados, y tratan de dar muerte apresuradamente a todos reclusos. Guido logra esconder a su hijo momentos antes de ser apresado por un soldado, que le conduce hasta un callejón donde éste es asesinado a causa de múltiples disparos que recibe del soldado.

Cuando la calma vuelve al campamento de concentracion nazi (en la mañana), Josué sale de su escondite y ve el campo vacío. El campo ha sido liberado por los estadounidenses y, justamente, al ver un tanque entrando al lugar, Josué se acuerda del premio que su padre le prometió. El piloto estadounidense encuentra a Josué asombrado y sin entender lo que habla, se va con él y en el camino encuentran a su madre.


OPINIÓN PERSONAL

a mi me a gustado mucho esta pelicula ya que refleja muy bien la realidad de la época de la segunda guerra mundial. Las crueldades que sufrian los judíos. Me parece inhumano lo que hacian los nazis, ya que ellos querian una raza alemana pura sin judios ni incapacitados que pudieran afctar a la poblacion.



1 comentario:

  1. Debes indicar de qué página has copiado la información técnica y el resumen. En el apartadod e opinión, hay faltas de ortografía, cuida eso.

    Sobre la película, ¿Qué sensación te deja al final? ¿Alegría o tristeza?

    ResponderEliminar