martes, 17 de mayo de 2011

Pearl Harbor. David Millán Jiménez

FICHA TÉCNICA
Titulo: Pearl Harbor.
Año: 2001
Duración: 170 Min
País: Estados Unidos
Director: Michael Bay
Guión: Randall Wallace
Música: Hanz Zimmer
Fotografía: John Schwartzman
Reparto: Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Cuba Gooding Jr, Alec Baldwin, Jon Voight, Tom Sizemore, Dan Aykroyd, Colm Feore, Cary-Hiroyuki Tagawa, Matthew Davis, Ewen Bremmer, Christian Olsen, Sara Rue.
Productora: Touchstone Pictures / Jerry Bruckheimer Films.
Premios: 2001: 1 Oscar: Mejores efectos de sonido. 4 nominaciones.
              2001: 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor banda sonora original, canción original.

Género: Bélico, Acción, Drama, Romance.


RESUMEN


La película trata sobre dos hombres amigos desde niños Reif y Dani, ambos son pilotos estadounidenses, que aprendieron a volar en aviones fumigadores. Rafe mantiene una relación con Evelyn Johnson, una preciosa y valiente enfermera que presta servicio en la Marina de Estados Unidos. Sin embargo, su amistad termina cuando Danny y Evelyn se enamoran después de creer erróneamente que Rafe había muerto en una misión en Inglaterra, misión en a la cual se había alistado de manera voluntaria sin contárselo a ninguno de los dos (Danny y Evelyn).
La película se basa en su historia de amor a tres bandas en un contexto en el que la trágica guerra los involucra en un sangriento ataque a la base militar de Pearl Harbor en Hawái por parte de las tropas japonesas.
La historia se sitúa en la Segunda Guerra Mundial, concretamente cuando Estados Unidos entra en la guerra debido al ataque japonés a Pearl Harbor , base estadounidense en el Pacífico.
El hilo argumental une dos episodios de la segunda guerra mundial como son el ataque a Pearl Harbor y el primer bombardeo de japón, lanzado desde portaviones como represalia. Entre esta parte mas histórica de la película, se entrelaza la historia de amor a tres bandas. Rafe McCawle y Danny Walker son dos jóvenes que han sido mejores amigos desde niños, al pasar los años estos jóvenes se convirtieron en pilotos del Ejército del Aire de los Estados Unidos.



OPINIÓN PERSONAL
Me parece una película bastante buena y se la recomiendo a alguien que no la halla visto la historia de amor que sucede en la película es preciosa, la película es muy buena porque trata de diferentes aspectos tanto de amor como de la guerra lo único que no me gusta de la película es ese aspecto que se le dan a los americanos de ser siempre tan buenos, valientes, y guapos.

1 comentario:

  1. ¿Dirías entonces que la película es realista? ¿Se parece en algo a "Salvar al soldado Ryan"? ¿Qué nos dicen los protagonistas de la guerra, quiero decir, están en contra o creen que fue necesaria?

    ResponderEliminar