martes, 17 de mayo de 2011

Braveheart. David Millán Jiménez



FICHA TÉCNICA


Título: Braveheart
Año: 1995
Duración: 177 min
País: Estados Unidos
Director: Mel Gibson
Guión: Randall Wallace
Música: James Horner
Fotografía: John Toll
Reparto: Mel Gibson, Sophie Marceau, Patrick McGoohan,Catherine McCormack, James Cosmo, Brendan Gleeson, Brian Cox, Peter Mullan,Gerard MacSorley,Angus MacFadyen.


Productora:20th Century Fox / Icon Productions / Ladd Company


Premios:1995: 5 Oscars: película, director, fotografía, sonido, maquillaje. 10 nominaciones
             1995: Globo de Oro: Mejor director (Mel Gibson). 4 nominaciones
             1995: 3 premios BAFTA: Mejor fotografía, vestuario, sonido. 7 nominaciones
             1995: National Board of Review: Mel Gibson


Género: Aventuras, Drama, Romance


RESUMEN


William Wallace, nombre del protagonista en Braveheart  es un rebelde escocés, que lidera una revuelta popular contra el cruel rey Eduardo I de Inglaterra apodado "Longshanks" (El Zanquilargo), que quiere conseguir para él la corona de Escocia y quedarse el país, aprovechando que el último rey no tuvo herederos.

De niño hacia 1280 Wallace perdió a su padre y a su hermano a manos de los ingleses, y muchos otros han sido asesinados desde entonces. El joven William pasó entonces a la tutela de su tío Argyle (Brian Cox), y lo lleva al extranjero para que tenga una buena formación. Años después vuelve a Escocia con la intención de vivir en paz. Pero no puede ser. Longshanks endurece su opresión al restablecer el Ius primae noctis (el derecho de pernada).
Cuando su amada Murron McGlannough, con la que se había casado en secreto, es asesinada por el Sheriff de Lanarck,porque ella y Wallace se enfrentaron a los ingleses que la intentaron violar, su determinación de luchar a muerte para liberar a Escocia del yugo inglés ya no tiene marcha atrás. Su valor, carisma e inteligencia hace que sus filas se llenen de voluntarios, como los miembros de su clan, su amigo de la infancia Hamish Campbell, y el carismático irlandés Stephen el Loco, llevando a los escoceses a infligir a los ingleses una humillante derrota en Stirling.
Tras la victoria, Wallace es nombrado "Guardián de Escocia" por los nobles, pero es consciente del oportunismo y la desunión de éstos, a los que Longshanks ha comprado con prebendas. El dubitativo Robert Bruce heredero al trono de Escocia, se debate entre los consejos de su padre leproso, de pactar con Inglaterra y su deseo de seguir los pasos de Wallace.
Consciente de que el enemigo volvería, invade el norte de Inglaterra y conquista York. Pero William encuentra una inesperada aliada en la esposa del afeminado príncipe de Gales, la princesa Isabel a quien el tirano había enviado a negociar para ganar tiempo, pero ella se pone de su parte y ambos tienen un intenso romance.






OPINIÓN PERSONAL
Esta película me parece espectacular y bastante fiel sobre la época y es muy épica y fue la primera película en plan héroe real que impacto a todos los espectadores el vestuario me parece bastante bueno y el escenario donde se rodó también es bastante bueno sobre todo cabe destacar la banda sonora, para mi es una de mis películas favoritas.

1 comentario:

  1. ¿Por qué te parece bueno el vestuario? ¿Por realista? ¿Por espectacular? ¿Por qué crees que siguen interesando las historias de la Edad Media? ¿Cuál es la relación hoy día entre Escocia e Inglaterra?

    ResponderEliminar